
Frustración en perros: cómo identificarla y ayudarles a gestionarla con calma🐾
Share
🐶 Frustración canina: entenderla para ayudar a nuestro perro a gestionarla
Nuestros perros, igual que nosotros, pueden sentirse frustrados cuando algo que desean no llega en el momento que esperan. Y aunque es una emoción natural, si no saben gestionarla, puede afectar a su bienestar y a la convivencia. 💛
🤔 ¿Qué es la frustración canina?
La frustración es la emoción que aparece cuando el perro quiere algo —jugar, salir, comer, alcanzar a otro perro— y no puede conseguirlo en ese momento.
No es lo mismo que el aburrimiento (falta de estímulos) ni que el estrés (respuesta a una amenaza, presión...). La frustración es más bien la lucha interna entre el deseo y la espera. ⚖️
🚨 Señales de que tu perro está frustrado
Cada perro la expresa a su manera, pero estas son algunas de las más comunes:
🔸 Ladridos insistentes y agudos
🔸 Tirones de correa o saltos
🔸 Mordisquear la correa o cualquier objeto cercano
🔸 Excavar, arañar o empujar con el hocico
🔸 Lloriquear o gemir
🐕🦺 Por ejemplo, un perro que ladra sin parar porque ve otro al otro lado de la calle, o que no deja de saltar cuando ve que coges su pelota.
🎯 ¿Por qué es importante enseñarle a tolerar la frustración?
Un perro que aprende a esperar y gestionar esa emoción gana mucho más que calma:
✅ Mejora su autocontrol y sus reacciones en distintas situaciones
✅ Facilita la convivencia tanto en casa como en la calle
✅ Previene problemas como la reactividad, la ansiedad por separación o la agresividad por impulso
📌 Educar su tolerancia a la frustración no significa hacerle la vida más difícil, sino ayudarle a sentirse seguro y estable incluso cuando no obtiene lo que quiere al instante.
🧩 Cómo trabajar la tolerancia a la frustración de forma positiva
1️⃣ Juegos de espera: pídele que se siente y espere unos segundos antes de recibir su comida o juguete.
2️⃣ Entrenamientos progresivos: empieza en entornos tranquilos y, poco a poco, aumenta la dificultad.
3️⃣ Refuerza la calma: premia cuando espera tranquilo, no cuando insiste.
4️⃣ Alternativas adecuadas: si no puede tener lo que quiere, ofrécele otra actividad que le ayude a canalizar esa energía.
⚠️ Errores comunes
🚫 Ceder siempre que insiste: le enseña que “insistir funciona”
🚫 Hablarle o mimarlo cuando está alterado
🚫 Exponerlo a demasiada frustración de golpe
🚫 No enseñarle formas adecuadas de liberar esa emoción
🐾 Conclusión
La frustración es parte natural de la vida, pero si no se gestiona bien, puede convertirse en un problema.
💡 Ayudar a tu perro a tolerarla no es limitarle, es regalarle la capacidad de vivir con calma incluso en la espera.
✨ Enséñale que, aunque las cosas no siempre lleguen cuando las quiere, ¡siempre llegará algo bueno!
💬 Muchas gracias por leernos... ¡Os esperamos en el próximo blog!